La artista María Amparo Rivelles, una de las mujeres más
importantes en el cine español, ha fallecido este jueves a los 88 años. De amplia
trayectoria teatral y cinematrográfica, empezó a actuar a los 13 años y alcanzó
su debut en el cine a los 15 con la
película Mari Juana, de Armando
Vidal.
“Por deseo expreso de la actriz”, su capilla ardiente permanecerá en el Teatro Alcázar de Madrid. Este
lugar, en el que la fallecida vivió triunfales momentos de su vida, estará
abierto el sábado de nueve a tres de la tarde, para dar un último adiós.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIlV7X3MG8NLVlc5DwHw3NKst37iDfH5xeEoGRrEssEJ351059ffbUVFDy8QLWxHIRIm8sC7y0DBcytT5gx1-OZjZClPfJVSY9y9DvFJ79n5SPq8v5YRNg7w_9Xkq23ZHggjYslMYKNBI/s320/amparo-rivelles-en-lo-imperdonable_590x395.jpg)
Conocida como “la reina de las telenovelas mexicanas” alcanzó su fama rápidamente. Realizó sus
mejores papeles en los años 50 y 60, destacando obras como El clavo, La fe, Fuenteovejuna, La calle sin sol… Tras la trágica
noticia, su director José Luis García Sánchez, recalcaba que “estaba dotada de
un talento descomunal y era una profesional impecable”.
“No tengáis pena cuando me muera porque me lo he
pasado muy bien”, señalaba Amparo en el Instituto Cervantes en una de sus
últimas apariciones. Considerada una de las figuras femeninas más importantes del cine español, Rivelles, dejó el teatro en el año 2006, en Santander con la obra de La duda, ciudad de su debut en escena.
Aurora Díaz Obregón
No hay comentarios:
Publicar un comentario