martes, 26 de noviembre de 2013

El futuro esta en tu mano

Una mañana más que extraña es lo que promete y consigue el programa de cultura emprendedora Zitek con "Etorkizulan". Máscaras blancas, claustrofóbicos laberintos, actores que necesitan medicación urgente y un mensaje claro, te inundarán y harán olvidar los problemas que te rodean, para después invitarte a saber más sobre la creación de tu propio futuro.

Bromas aparte, "Etorkizulan" es la actividad estrella del programa Zitek donde, durante una semana, alrededor de 1.000 estudiantes asistieron a un espectáculo de teatro interactivo de una hora de duración, en el que recorres junto a otras 20-70 personas los 2.000 metros cuadrados del Aula Magna de Leioa, al final de los cuales recibes una charla en la que se desvela el significado de todo el recorrido. La actividad, a ojos de un observador, consistió en un laberinto de salas en las que se van representando escenas, pasadas, presentes y futuras,  que no son sino metáforas de situaciones laborales y de emprendimiento que posiblemente afrontes en tu vida. Todo ello está magnificado por tratarse de situaciones interactivas, en donde participas activamente con los actores y el mensaje.

Al finalizar el evento, los organizadores reparten un cuestionario donde invitan a los participantes a escribir de forma anónima su opinión y valorar numéricamente la actividad, lo que muestra el calado real en el público. María Saiz, Directora de Relaciones Externas del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU y responsable del Programa Zitek, comenta que <<La actividad tiene una valoración media de 9,2 puntos sobre 10, lo que ayuda por una parte a la masiva participación en el resto de eventos que realizamos durante el año y en el mayor conocimiento que se tiene del programa Zitek en el Campus, lo que se traduce en un superior número de proyectos de autoempleo y empresa.>>. Pero, a ojos de los principales organizadores, nos preguntamos cuál es el verdadero significado de la actividad. <<El cambio de chip del alumnado y el profesorado, que la creación de negocios y empresas se vea como una alternativa tan válida como la de la búsqueda de trabajo por cuenta ajena, y dar a conocer en el Campus el programa Zitek y las sucesivas actividades.>>, respondía María a esta cuestión.  

En caso de querer formar parte de esta propuesta anual, puede ser partícipe de ella cualquier persona integrante de la UPV (alumnado, profesorado, PAS, egresados...) y la inscripción se realiza a través de la página web de "Emprendedores Zitek". 

Pero, dentro de la faceta de fomento de la cultura emprendedora, el programa Zitek realiza otras actividades en referencia a la temática principal que aborda, emprender. Seminarios “Aprender a Emprender” en las que se trabaja la creatividad, generación de ideas, plan de negocio y experiencia de jóvenes emprendedores, seminarios "Ikasberri", concurso "Think Big" de ideas empresariales, concurso "E-mprende" de gestión de una empresa virtual, "E-Ginkana" emprendedora, jornadas de difusión de las Junior Empresa, curso de Verano para Profesores Motivadores del Espíritu Emprendedor y el resto de actividades orientadas a la creación de "spin-offs" y empresas innovadoras.  



Saúl Etxebarria Bilbao

No hay comentarios:

Publicar un comentario