lunes, 30 de septiembre de 2013

Bilbao se convierte nuevamente en capital internacional de Fotografía con el Bilboargazki

En el mes de octubre, de nuevo Bilbao se convertirá en capital Internacional de fotografía, celebrando la séptima edición del Bilboargazki. La iniciativa, llevada a cabo por la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco, está patrocinada por la fundación BBK y cuenta con la colaboración del área de Cultura y Educación.

El evento incluye ocho exposiciones fotográficas de autores nacionales e internacionales, cuatro conferencias y tres talleres fotográficos. Uno de los talleres irá enfocado especialmente para los niños, que serán obsequiados con una cámara acuática de 5 Mp.  Además, en el programa se incluye el contacto directo con artistas como Frederic Garrido, premio nacional de 2013 de la Confederación Española de Fotografía, a través de conferencias y talleres.   

La inauguración del Bilboargazki 2013 será presentada en Los Mundos (C/Simón Bolivar, 17) el día 17 de Octubre a las 22:00h. El plazo de inscripción a los talleres ya está abierto, y las plazas son limitadas. Desde la página web oficial de la séptima edición del evento fotográfico bilbaíno se pueden observar los servicios que ofrece e inscribirse en las actividades. 

Saúl Etxebarria Bilbao

El Palau Sant Jordi congrega a 10.000 personas en un concierto contra el Alzheimer

La Fundación Pascual Maragall organizó anoche uno de los conciertos más multitudinarios que el  pabellón olímpico de la capital catalana ha tenido en los últimos años.  El expresidente de la Generalitat y consellers del actual gobierno catalán acudieron al evento para apoyar la investigación contra el Alzheimer. Numerosos rostros conocidos como Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Silvia Pérez Cruz y Barbara Hendricks protagonizaron el acto que consiguió reunir cerca de 10.000 espectadores.

Según informa la edición digital de 20 minutos, momentos antes de comenzar el concierto el público del pabellón ovacionó al exalcalde de Barcelona cuando este ocupó su asiento situado en la platea del recinto.

La gala que tuvo una duración de dos horas disfrutó también de la presencia del propio Pasqual Maragall y de su mujer, Diana Garrigosa. 

El evento concluyó con la actuación de los cinco artistas invitados que interpretaron en el escenario El Himno de la Alegría y Mediterráneo, que puso en pie al público.

Mikel Eguía Arias

Barakaldo, una de las ciudades seleccionadas para emitir "Through the Never", la película en 3D sobre Metallica

El film, basado en la trayectoria de la banda americana de thrash metal, se emitirá tan solo en 45 cines seleccionados y por tiempo limitado. La sala Megapark 3D, situada en la localidad vizcaína de Barakaldo será una de las privilegiadas y las entradas se encuentran ya disponibles en la red Ticketmaster.

La película, escrita y dirigida por Nimród Antal, responsable de títulos como Predator y protagonizada por Dane DeHaan, aterrizará en nuestro país el próximo once de octubre. La trama, una mezcla entre ficción e imágenes en directo del concierto que ofreció el grupo en Vancouver en agosto de 2012, promete hacer las delicias de los miles de fans que Metallica tiene repartidos a lo largo y ancho del planeta.

Tras más de tres décadas de dedicación a la música, 105 millones de discos vendidos y 9 Grammys, los californianos se han embarcado en esta aventura que tenían en mente hace años.

El estreno de "Through the Never" en EEUU ha sido todo un éxito. El pasado 27 de septiembre miles de fans se acercaron a los cines del país para ver el film de 92 minutos de duración. Tal y como explica Lars Ulrich, batería y fundador de la banda "es una historia sobre un viaje, sobre acabar en situaciones inesperadas, resistir, lo que eso te hace y cómo luchas".

Oiane Díaz Echarri

El Museo del Prado expone 'Prometeo Encadenado' la obra de Ruben y Snyders

Prometeo Encadenado, obra procedente del Museo del Louvre-Lens, realizada por los pintores renacentistas Ruben y Snyders, llega al Museo del Prado. La exposición, se inaugurará a partir del lunes 30 de Septiembre.


El oleo sobre lienzo, estará acompañado de otras dos obras de arte de Rubens, pertenecientes anteriormente al Museo del Prado, 'Aquiles descubierto por Ulises' y 'Diómedes y Filopómones descubierto'. La obra en su contexto, recoge el mito de Prometeo, en el que se revela contra el dios Zeus, y éste envía un águila para que lo devore. Los tres cuadros estarán catalogados en la exposición de Las Furias, tratando uno de los temas más importantes de la historia del arte europeo de 1550 y 1700, la reivindicación contra los dioses supremos -según la edición digital EuropaPress-.


La obra pictórica pertenece en sí, a la propiedad del Philadephia Museum of Arts, uno de los museos más importantes de Estados Unidos.

Aurora Díaz Obregón

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El cubismo es protagonista en el museo de Bellas Artes de Bilbao

La sala de arte contemporáneo del museo de Bellas artes de Bilbao acoge hasta el 16 de febrero una colección cubista que cuenta con trabajos aportados por la fundación Telefónica. Aunque la colección de la fundación está compuesta por 43 obras, por falta de espacio y por motivos de restauración solo se han trasladado 39 de ellos al recinto bilbaíno.

Los trabajos de la exposición están fechados entre los años 1912 y 1933, y cuenta con obras de autores tan representativos como Picasso y Braque. El lote se completa con artistas como el madrileño Juan Gris, Albert Gleizes, Rafael Barradas, María Blanchard, Louis Marcoussis, Xul Solar, Jean Metzinger, André Lhote, Joaquín Torres García, Manuel Ángeles Vázquez Díaz, Joaquín Peinado, Emilio Petturoti y Auguste Herbín. El museo ha organizado la exposición de manera cronológica, comenzando con la obra de Juan Gris, "Verres, journal et bouteille de vin", composición realizada en 1913.

La colección ya ha sido presentada en Madrid en enero de 2005, así como en diferentes sedes de la Fundación Telefónica como Valladolid, Pontevedra, Duisburg (Alemania), Sao Paulo, Santiago de Chile, Buenos Aires, Neuquén (Argentina), Lima, Pekin y Bruselas.

Para poder disfrutar de la exposición, los horarios de apertura son de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. En cuanto al precio, oscila desde el precio general de 6 euros hasta los 4,50 euros debido a la tarifa reducida de estudiantes, menores de 25 años, mayores de 65 años y grupos a partir de 15 personas. El centro ofrece la posibilidad de visitarlo de manera gratuita en el caso de que se visite en el día del museo (todos los miércoles), menores de 12 años, menores de 25 años los domingos de 14.00 a 20.00 o desempleados. 

Saúl Etxebarria Bilbao

domingo, 22 de septiembre de 2013

La Federación Española de Párkinson convoca un concurso para dar a conocer su labor

El pasado 17 de septiembre se inició el plazo de entrega de los trabajos que participarán en "¡Únete al Movimiento Párkinson!", una iniciativa organizada por la Federación Española de Párkinson y la Universidad Complutense de Madrid, que tiene como objetivos familiarizar al público con la enfermedad, transmitir la labor que realizan las asociaciones y animar a los afectados a que sean socios.

Los concursantes, jóvenes de entre 18 y 30 años, deberán diseñar una campaña creativa que dé a conocer el trabajo de la FEP a través de un vídeo, un cartel y una propuesta con cinco tuits. Un jurado profesional seleccionará cinco trabajos finalistas y el resultado será colgado en la web de la Federación el 20 de enero de 2014. A partir de esa fecha y hasta el 28 de febrero, los internautas podrán votar su favorito. El ganador será recompensado con un premio en metálico de 2000€, mientras que el segundo y tercer clasificado recibirán 1000€ y 500€ respectivamente.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 30 de diciembre de 2013 y las bases al completo se encuentran disponibles en el siguiente enlace: bases del concurso "¡Únete al Movimiento Párkinson!".

Oiane Díaz Echarri

viernes, 20 de septiembre de 2013

Bilbao acoge el mejor tributo a Queen

God Save The Queen / DSR, la mejor banda tributo a Queen según la revista RollingStone actuará en Bilbao el 5 de Octubre en La Casilla. El concierto estará patrocinado por M80radio. La banda, recordará el histórico concierto del grupo original que tuvo lugar en el Estadio de Wembley en 1986 (Londres).

La banda, originaria de Argentina, destaca por el gran parecido físico que tiene el cantante a Freddie Mercury. Pablo Padín, la voz del grupo, marca cada movimiento al igual que lo hacía Freddie, es por eso, que es la banda tributo a Queen mejor valorada. Han actuado en diversos lugares de todo el mundo, triunfando especialmente en Inglaterra. El 5 de octubre actuarán en Bilbao, entre otras ciudades españolas como Madrid o Barcelona. El grupo, rememorará el concierto que dio Queen en el estadio de Wembley, uno de los mejores espectáculos de todos los tiempos que acogió a más de 144.000 personas.


M80radio se encarga de patrocinar el evento y ya se puede acceder a la venta de entradas en ticketmaster.es o en ticketea.com.

Aurora Díaz Obregón


jueves, 19 de septiembre de 2013

Bilbao celebra la 5º edición del Festival Internacional de Cine Invisible ‘Filme Sozialak’


La capital vizcaína ultima los últimos preparativos para acoger la 5º edición del Festival Internacional de Cine Invisible ‘Filme Sozialak’. Desde el 26 de septiembre hasta el 3 de octubre las obras de los participantes  se proyectarán en numerosos lugares de la ciudad. Trabajos que, según informa la organización, tienen como objetivo “dar a conocer obras audiovisuales independientes que muestren violaciones de los derechos humanos que pasan desapercibidas para el público en general”. Partiendo de esta misma idea, este año nace “Invisible Express”, un nuevo concurso que servirá como antesala a la celebración del Festival. En este caso son los alumnos de la Universidad Pública del País Vasco (UPV-EHU)  los únicos que podrán participar en él. “Impulsar el uso de herramientas audiovisuales dentro de la comunidad universitaria” es el objetivo principal del concurso, además  de transmitir valores positivos y modelos solidarios. 1000 euros es la cantidad máxima a la que podrán optar los participantes, así mismo, la obra ganadora de “Invisible Express” se proyectará en el Festival Internacional de Cine Invisible ‘Filme Sozialak’.
Para obtener más información y conocer los requisitos del concurso visite la página web oficial.
Mikel Eguía Arias